Magazine CompoLider Nº22

Editorial

Ante los desafíos de la Administración Trump y el apoyo a Rusia, la Unión Europa se protege de un posible ataque de Putin. Por esta razón, esta edición Magazine CompoLider nº 22 se titula “Europa se Rearma” ante el plan aprobado en Bruselas por la Comisión Europea para aumentar el gasto en Defensa en 800.000 millones de euros hasta 2030.

Hemos visto como desde los primeros días de la presidencia de Trump ha manifestado su alejamiento con Europa cuando era un aliado y acuerda con Putin un alto al fuego a la guerra de Ucrania sin contar con Europa. Esto supone ya un nuevo orden mundial sin precedentes con riesgos para Europa y como ha dicho, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen “Si Europa quiere evitar la guerra, debe prepararse para ella”.

Europa se protege de un adversario como Rusia que podría atacar a un país de la UE en tres o diez años según expertos del Instituto de Bruegel. Para ello, la Comisión Europea, y en el Libro Blanco de Defensa ha establecido una hoja de ruta en aumentar el gasto en Defensa para los próximos cinco años.

Estados Unidos es el que más aporta como miembro de la OTAN, y ha expresado su retirada. La salida supondría dejar solos a los europeos en asuntos de defensa con una consecuente inseguridad de la no habría más remedio que aumentar el gasto en defensa en 3,5% y ya se habla de hasta un 5% del PIB. Ante esta situación de incertidumbre y riesgo no queda más necesario que potenciar la Política Exterior de Defensa y poder crear un mando único de los ejércitos europeos.

Europa no tiene más remedio que rescatar un liderazgo con una postura común y de unidad rotunda de los 27 estados, que ha faltado en los últimos años. La ausencia de este liderazgo se aprecia en que se haya dejado fuera a Europa de las negociaciones sobre el alto el fuego en Ucrania en Arabia Saudí, que más bien parecía un reparto de minerales y territorios ocupados. La Unión Europea no estaba invitada en la mesa de negociaciones cuando es vital para los europeos por la cercanía y apoyo a Ucrania.

La situación es clara en Europa, no puede depender tanto de la industria de EE. UU. y empezar a comprar material “made in Europe”, proponiendo la creación de un “mecanismo europeo de ventas militares”.

Son momentos históricos globales de máxima relevancia para el futuro y la seguridad de los ciudadanos europeos y la guerra arancelaria de Trump impuesta a nivel global desata un nuevo orden comercial mundial.

En este número hemos reunido a expertos en el sector de la defensa, geopolítica, consultoría, asuntos europeos, comunicación política sobre los resultados de las elecciones alemanas y la situación de las nuevas ciudades inteligentes- smart cities.

  • Eduardo Serra, exministro de Defensa analiza el nuevo orden mundial ya establecido.
  • Miguel Gutiérrez Vivas, expolítico y experto en cuestiones de Defensa y Seguridad que analiza la situación de Europa.
  • Javier Ortega Elduque, economista y auditor financiero,  descibe la oportunidad para las empresas europeas del sector de la defensa y energía en estos momentos.
  • Javier Fernández Arribas, director y analista en geopolítica escribe sobre otro conflicto, el de Oriente Próximo y el ataque de Israel en Gaza.
  • Jordi Rodríguez Virgil y Olaf Jandura, profesores de comunicación política en España y Alemania, participan con un artículo sobre los resultados de las elecciones de Alemania.
  • Carlos García- Bañón, experto en territorios inteligentes y gobernanza, expone las claves para mitigar los impactos negativos de la urbanización y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en las smart cities por el cambio climático.
  • Retrato político de la obra de Rita Martorell a otro político y ex ministro de Asuntos Exteriores en España, Fernando Morán López, el gran diplomático en la época del primer gobierno de Felipe González donde capta su personalidad.

Como siempre recomendamos la Biblioteca CompoLider con tres libros sobre temas de esta esta edición: geopolítica, seguridad y defensa

Allende Martín,

Ceo y fundadora de CompoLider

  • CompoLider no se hace responsable de las opiniones de los autores en los artículos.

Accede a leer la revista digital en el link